Misión
Estimular, desarrollar y potenciar competencias y dimensiones en el estudiante de manera integral, que le aseguren un desempeño exitoso en su cotidianidad como ser humano activo y aportante a la comunidad, proporcionando un espacio lúdico que lo involucre en un medio agradable que despierte creatividad, generando interés por el conocimiento y cultura de manera fundamental y sólida a través de programas pedagógicos estructurados.
Visión
El LICEO PEDAGOGICO “EL CARMELO” en el año 2020 se posicionará como uno de los jardines infantiles que liderará proyectos a nivel cognitivo y formativo en sus estudiantes, alcanzando el pleno desarrollo de las dimensiones que le permitan desenvolverse plenamente en los ámbitos familiar, social y profesional de manera asertiva.
El uniforme es una imagen institucional, por lo tanto se debe cuidar y respetar. Es uno de los símbolos mediante los cuales se identifica el Colegio; de ahí la importancia y la responsabilidad de quienes lo portan.
El uniforme de diario oficial para Preescolar (Prejardín, Jardín y Transición), será el siguiente:
Niños:
• Overol café
• Camibuso beige de algodón.
• Medias café.
• Zapato colegial completamente café de amarrar, sin adornos.
Niñas:
• Jardinera café según modelo, sobre la rodilla.
• Camibuzo beige de algodón.
• Medias beige debajo de la rodilla.
• Zapatos colegiales café de correa, sin adornos ni plataforma.
• Las niñas recogerán su cabello con hebillas o bambas de color beige o café.
El uniforme de diario oficial para 1° de primaria será el siguiente:
Niños:
· Pantalón café
· Camisa beige con escudo bordado
· Corbata, zapatos y medias color café
Niñas:
· Falda con tirantes color café
· Camisa beige con escudo bordado
· Medias beige debajo de la rodilla
· Zapatos colegiales, corbatín y moños color café.
Uniforme de Educación Física:
Solamente en los días en que haya clase de Educación Física o cuando el colegio lo estime conveniente, será permitido el uso de la sudadera que consta de:
• Camiseta beige con el borde de la manga y el cuello café y escudo del colegio.
• Pantaloneta café con embone beige.
• Medias totalmente beige y tenis de lona totalmente blancos y limpios.
• Sudader café, con dos franjas beige en la pierna izquierda.
1. Posibilitar la formación de valores y prácticas democráticas que propendan por una autentica dignidad humana con el fin de ejercitar a los niños y niñas, desde temprana edad, en la participa
2. Establecer el consenso los principios, criterios y normas mínimas que orientan la convivencia y posibiliten la formación de valores que propenden por una autentica dignidad humana.
3. Determinar criterios respecto a la utilización y conservación de los bienes personales y de uso colectivo tales como equipos, instalaciones e implementos.
4. Fijar pautas de presentación personal que preserven a los niños y niñas de la discriminación por razones de la apariencia personal.
5. Determinar normas y conductas de profesores y estudiantes que garanticen el mutuo respeto, definiendo procedimientos para formular las quejas o sugerencias al respecto.
6. Establecer procedimientos para resolver con oportunidad y justicia los conflictos individuales y colectivos que se presenten entre miembros de la comunidad incluyendo instancia de dialogo y de conciliación.
8. Informar sobre las condiciones de los servicios conexos con el servicio de educación que se ofrece a los alumnos.
9. Informar sobre los medios de comunicación interna, tales como circulares o notas, que sirvan de instrumentos efectivos al libre pensamiento y a la libre expresión.
10. Informar acerca de las funciones del establecimiento educativo para aprovisionar a los alumnos del material didáctico que les proporcionan sus acudientes y del uso general de uniforme.
EL LICEO PEDAGOGICO “EL CARMELO” se compromete con un servicio educativo de alta calidad que privilegia la cultura de la paz y el cuidado de la casa común, encaminado a la excelencia humana.
Se fundamenta en los valores cristianos, el liderazgo, la espiritualidad, la calidad humana y profesional de los compañeros apostólicos y la mejora de sus procesos, para lograr la satisfacción de sus beneficiarios.
Asegura la sostenibilidad de la institución a partir de la gestión de recursos para el enriquecimiento de la misión educativa.
Luchadores por construir el mundo y su entorno social
Ingeniosos, independientes, capaces de construir su vida y la de los demás
Colaboradores y responsables de sus compromisos personales y sociales
Educados con valores y compromisos con su institución y la comunidad
Orientados para conseguir sus metas y fines
Preparados para asumir la vida con responsabilidad y comprometidos con un país mejor
El niño y la niña será autónomo y con una elevada autoestima
Dedicado, radiante de alegría y con deseos de progresar
Alegre, amoroso y comprensivo con sus compañeros
Generador de cambios tradicionales para lograr el desarrollo de competencias como interpretar, argumentar y comprender
Organizador de pre saberes para dar cabida a nuevas técnicas y conocimientos
Garantizar que el arte de enseñar y aprender sea el común denominador de la actividad docente con actitud crítica y reflexiva frente a la realidad social
Ilumina y desarrolla el arte en el maestro de enseñar explicando y compartiendo con los alumnos lo que se debe aprender.
Capaz de compartir sus saberes con sus compañeros
Organizador del desarrollo de sus actividades con pasos firmes para lograr las metas
Emprendedores, capaces de estar dispuestos a tomar riesgos relacionados con el tiempo, el dinero y el trabajo arduo
Libres para construir su vida, sus decisiones y su porvenir
Constructor de una Colombia mejor
Amoroso con Dios, María, con las personas que lo rodea y cuidador del medio ambiente
Responsables, creativos y hábiles
Mostraran su progreso en la cultura ante la comunidad
Emprendedor en la realización de sus actividades
Libre para tomar decisiones para su desarrollo integral
Ordenado y cuidador de sus implementos y de la institución
Bandera
La Bandera Del Colegio: La bandera del Liceo pedagogico el Carmelo es de color beige y café con el escudo del colegio bordado.
Escudo

LEMA INSTITUCIONAL
Trabajo, esfuerzo y orden, TEO – DIOS con nosotros.
Vamos todos a estudiar
Es trabajo, es esfuerzo
Y es un orden para triunfar
Nuestro Dios nos cuidara
Todos juntos lucharemos
Por lograr nuestra unidad
Para la posteridad
¡Viva, viva, mi Carmelo!
Que es nuestro segundo hogar.
Grandes personas hará
Y será grande mi Carmelo
En toda comunidad
La matrícula es un acto jurídico voluntario que formaliza la vinculación del aspirante admitido. Se realiza mediante un “Contrato de prestación de servicios educativos”, que podrá renovarse para cada año académico si se ha dado cabal cumplimiento a los compromisos académicos, normativos y de convivencia, de acompañamiento familiar y obligaciones de tipo económico contraídas.
Mediante este contrato las partes: LICEO PEDAGOGICO “EL CARMELO”, padre y madre de familia o representante legal, y estudiante, se comprometen a conocer, aceptar y acatar el proyecto educativo institucional y respetar tanto las cláusulas contractuales como el presente Manual de Convivencia.
las tarifas correspondientes a los costos educativos anuales, por concepto de matrícula y pensión para el año escolar, estarán incluidas en el contrato de matrícula, será firmado por los padres de familia para protocolizar la matrícula de su hijo(a). Un ejemplar del mismo se entregará para su consulta y cumplimiento. Los valores a cobrar se regirán por disposiciones emanadas por el Ministerio de Educación Nacional, de acuerdo al régimen controlado en el cual se encuentra el plantel.
NIVELES | GRADO | INSCRIPCION | MATRICULA | PENSION |
PREESCOLAR |
Pre – jardín | $50000 | $170000 | $150000 |
Jardín | $50000 | $170000 | $150000 | |
Transición | $50000 | $170000 | $150000 | |
PRIMARIA | Primaria | $50000 | $170000 | $160000 |
PAPELERÍA Y MATERIAL ANUAL | $60000 |
Son las sumas que se pagan por servicios del establecimiento educativo privado, distintos de los conceptos de matrícula y pensión (Cfr. Dec. 2253/95).
Se pagan cada año cuando se van a realizar las actividades, son de carácter obligatorio y cubren aspectos como: salidas pedagógicas (visitas a lugares de interés como museos, parques, biblioteca, gimnasios, centros culturales y otros), jornadas recreativas (día del niño, día de la juventud, día de la familia, recreos animados), jornadas culturales (proyectos de investigación, actos culturales de cada área, semana cultural, San Juanerito), etc.
El LICEO PEDAGOGICO “EL CARMELO” está clasificado en el régimen controlado y su sistema para los cobros de matrícula, pensiones y otros costos educativos, para el año escolar, se rige según los siguientes términos:
- La pensión anual se cobrará en once (11) cuotas, a razón de una (1) en la matrícula, considerada como suma pagada por anticipado que es del 10%, y una (1) en cada uno de los diez (10) meses escolares, de febrero a noviembre que es el 90% restante.
- Se establece como principal medio de recaudo un recibo de pago cuyas mensualidades deberán ser canceladas dentro de los cinco (05) días calendario de cada mes en la tesorería del Colegio, si no realizó el pago durante todo el mes se le cobra interés de mora de acuerdo a lo establecido en la ley, lo cual se encuentra especificado en el contrato de matrícula.
- Las tarifas o escalas de matrícula y pensión de los estudiantes matriculados, que continúen en el Colegio, se fijarán e incrementarán según el porcentaje determinado por el Ministerio de Educación, las tarifas aprobadas por el Consejo Directivo y autorizadas por la Secretaría de Educación Departamental.
Estos cobros no están incluidos en el costo de matrícula, pensiones y otros cobros, deben ser cancelados al momento de solicitarse el servicio; estos son:
- Certificados y constancias de estudio.
- Daños ocasionados por el estudiante durante el año lectivo.
- Duplicados del diploma o actas de grado.
- Pago de transporte a salidas extracurriculares.
Se entiende por acuerdos académicos todo lo referente al Plan de Estudios, el cual se concreta en: las áreas obligatorias, ámbitos, planes de estudio, programas, proyectos, proceso de evaluación, estrategias de apoyo y nivelaciones, establecidos en el Colegio conforme a la Ley General de Educación y al Decreto 1290.


Conjunto de criterios específicos fundamentales que permiten valorar el nivel de desempeño en el que se encuentra un estudiante.
Para el año escolar se han establecido cuatro periodos, todos con el mismo valor.
A mitad de cada periodo se realizará un balance parcial y a final de cada periodo un balance final El nivel de desempeño se expresa en una escala cualitativa – cuantitativa, a saber:
SUPERIOR: Evidencia un nivel sobresaliente de apropiación y aplicación de los diversos aprendizajes propuestos. S/4.6 a S/5.0
ALTO: Evidencia un nivel adecuado de apropiación y aplicación de los diversos aprendizajes propuestos. A/4.1 a A/4.5
BÁSICO: Evidencia el nivel requerido de apropiación y aplicación de los diversos aprendizajes propuestos. B/3.6 a B/4.0
BAJO: Presenta dificultades para alcanzar el nivel requerido de apropiación y aplicación de los diversos aprendizajes propuestos. BJ/1.0 a BJ/3.5.